SERVICIO AGUA POTABLE
DOMICILIO
TEGUCIGALPA y COMAYAGÜELA

¿Sin agua en casa o empresa y necesitas una solución rápida? Estamos aquí para ayudarte, podemos llevar el agua hasta donde la necesites. 

Soluciones de Agua Potable a Domicilio | Cisternas de 1,500 y 2,500 Galones

Entrega rápida y confiable en Tegucigalpa y Comayagüela

¿Por qué elegir nuestro servicio de agua potable?

Seguridad y calidad del agua

Certificada 100% por el SANAA

Facturación disponible

Contamos con CAI, RTN y facturación electrónica

Opciones de pago flexibles

Transferencia bancaria, efectivo o depósito

Puntualidad garantizada

Entregamos el servicio en el tiempo estipulado

Cisternas de Agua Potable

Servicio de agua potable a domicilio en Tegucigalpa, cisternas confiables para entrega rápida

Cisterna de Agua en Tegucigalpa | Servicio a Domicilio

Agua potable certificada y autorizada por la UMAPS – SANAA, garantizando que recibís un servicio 100% seguro y confiable. Distribuimos agua potable en Tegucigalpa y Comayagüela con cisternas de 2,500 y 1,500 galones, listas para llevar hasta tu hogar o negocio. Atendemos de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

Tipos de cisternas y capacidad

Cisterna de Agua en Carro – Precios y detalles

Cisterna 1,500 Galones – L.1,450.00

Cisterna 2,500 Galones – L.1,600.00

Opciones de entrega y disponibilidad

Fines de semana Agua de Pozo (consultar precio) 

Pipas de Agua en Tegucigalpa | Entrega Rápida

Solicita el servicio de agua presionando el botón de WhatsApp

Preguntas Frecuentes sobre el Servicio de Agua Potable

No, únicamente ofrecemos el servicio por cisterna completa.

No, el servicio se vende solo en capacidades de 1,500 y 2,500 galones.

En general, el servicio es para un solo domicilio. Sin embargo, si desea compartirlo con 1, 2 o 3 vecinos, podemos evaluar la viabilidad según:

Factores a considerar para compartir el servicio:

  • Zona donde se requiere el servicio.
  • Cantidad de metros de manguera a ser utilizados.
  • Tiempo estimado de descarga.

Con base en esto, ofreceremos un precio ajustado por casa.

No, el costo del agua de pozo puede ser igual o incluso mayor que el agua potable, ya que los pozos están fuera de la ciudad, lo que incrementa el gasto en combustible y tiempo de traslado.

El agua de pozo es ideal para usos que no requieren potabilidad, como:

Usos recomendados del agua de pozo

  • ✅ Riego de jardines y cultivos.
  • ✅ Limpieza de exteriores y vehículos.
  • ✅ Uso industrial y en construcción.
  • ✅ Abastecimiento de animales.

Si se quiere usar para consumo humano, es fundamental **realizar pruebas de calidad** y aplicar filtración o desinfección.

Comparte en Redes Sociales

Servicio agua potable domicilio Tegucigalpa y Comayagüela

Satisfacción 100% Garantizada por nuestros clientes

5/5

53 opiniones

4.86

Suministramos Agua Potable en Tegucigalpa y Comayagüela

22 de marzo día mundial del agua

El Día Mundial del Agua, que se conmemora cada 22 de marzo, es mucho más que una fecha en el calendario; es un llamado urgente a la acción para proteger uno de nuestros recursos más vitales: el agua. Esta celebración, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nos invita a reflexionar sobre la trascendental importancia de preservar este preciado líquido para la vida humana y la biodiversidad en nuestro planeta.

En un mundo donde millones de personas carecen de acceso a agua potable, el Día Mundial del Agua se convierte en un recordatorio imperativo de las desigualdades y desafíos que enfrenta la humanidad en cuanto al suministro de este recurso esencial. Es una oportunidad para destacar la urgencia de tomar medidas concretas para abordar esta crisis global.

Cada año, el tema del Día Mundial del Agua coincide con el lanzamiento del Informe Mundial de la ONU sobre el estado de los recursos hídricos, una iniciativa que busca informar y sensibilizar sobre la situación actual de nuestros cuerpos de agua. En el 2023, el enfoque se centra en acelerar el cambio necesario para resolver la crisis del agua y el saneamiento.

 

Es fundamental reconocer que esta labor no puede ser llevada a cabo por una sola entidad; requiere de la colaboración de gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y la sociedad en su conjunto. En este sentido, la UNESCO asume un papel crucial como agencia líder de la ONU en la promoción de acciones concretas para la gestión sostenible del agua.

El Día Mundial del Agua no solo nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia vital del agua, sino también de inspirarnos a tomar medidas significativas para proteger y preservar este recurso para las generaciones futuras. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro donde el agua sea accesible y sostenible para todos.

7 Estrategias para ahorrar agua en el hogar

Utilizar un valde o cubeta en lugar de la manguera para lavar áreas exteriores de la casa, como patios y aceras.

Reutilizar agua de cocción de verduras, arroz y pasta, entre otras para regar plantas.

Reducir el tiempo cuando te duchas, cierra la llave mientras te enjabonas.

Reparar las fugas de agua en tuberías, grifos y cisternas.

Utilizar la lavadora solo cuando tengas suministro de agua.

Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes o te enjabonas en las manos.

Utilizar una cubeta o balde de agua para lavar el carro en lugar de una manguera.

Estrategias para ahorrar agua en los hogares y contribuir mejor al medio ambiente.

5 Estrategias de ahorro de agua en una empresa

5 Estrategias de ahorro de agua en una empresa

Implementar prácticas de limpieza en seco para reducir el uso de agua en la limpieza de equipos y maquinarias.

Instalar sistemas de riego eficientes y programadores para el cuidado de las áreas verdes.

Utilizar equipos de lavandería y cocina de alta eficiencia en el uso del agua.

Implementar prácticas de reciclaje y reutilización de agua en procesos de producción.

Utilizar tecnología de monitoreo en tiempo real para identificar oportunidades de ahorro de agua en la empresa.

Sistema de Agua en Tegucigalpa y su Impacto

¿Por qué hay escasez de agua en la ciudad?

La escasez de agua en Tegucigalpa puede ser ocasionada por varios factores como: La falta de lluvias suficientes, la creciente demanda de agua debido al crecimiento demográfico y el cambio climático. Además, la falta de inversión en infraestructura de abastecimiento de agua y la mala gestión de los recursos pueden contribuir el problema.

Represas y embalses que abastecen la ciudad

RepresaEmbalseCapacidad (millones de metros cúbicos)
Los LaurelesRío Choluteca25.5
La ConcepciónRío Chiquito12.5
La JoyaRío Grande6.8
La TigraRío Grande3.8
El PicachoRío Grande1.9
La CañadaRío Grande1.5

Cabe mencionar que la información presentada puede estar sujeta a cambios y que existen otros factores que pueden afectar el suministro de agua en Tegucigalpa.

¿Cuáles son los factores que afectan el suministro de agua?

Hay varios factores que pueden afectar el suministro de agua en Tegucigalpa. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Cambio climático: Las variaciones en el clima pueden causar una disminución en la cantidad de lluvia y el aumento de las temperaturas, lo que puede reducir la disponibilidad de agua.
  • Demanda creciente: A medida que la población crece y las actividades económicas se expanden, la demanda de agua aumenta, lo que puede poner presión en los suministros existentes.
  • Infraestructura insuficiente: La falta de infraestructura adecuada, como tuberías de agua y sistemas de almacenamiento, puede limitar la cantidad de agua que se puede distribuir a la ciudad.
  • Contaminación: La contaminación de fuentes de agua, como ríos y lagos, puede hacer que el agua no sea segura para el consumo humano.
  • Falta de inversión: La falta de inversión en la infraestructura y la gestión de los recursos hídricos puede limitar la capacidad de las autoridades para hacer frente a los desafíos relacionados con el suministro de agua.

Es importante abordar estos factores de manera efectiva para garantizar un suministro adecuado y sostenible de agua en Tegucigalpa.

Soluciones y planes de mejora

Consejos para ahorrar agua en el hogar y empresas

Existen diversas soluciones y planes que se pueden implementar para mejorar el suministro de agua en Tegucigalpa. A continuación, te presento algunas de las más comunes:

  1. Conservación del agua: Se pueden implementar medidas para reducir el consumo de agua, como la promoción de prácticas de riego eficiente y la instalación de dispositivos de ahorro de agua en hogares y empresas.
  2. Mejora de la infraestructura: Se pueden invertir en la construcción y mantenimiento de tuberías de agua, estaciones de bombeo y sistemas de almacenamiento para mejorar la distribución de agua.
  3. Mejora de la gestión del agua: Se puede mejorar la gestión del recurso hídrico a través de la implementación de medidas para la conservación del agua, la promoción del uso eficiente del recurso, y la regulación de las actividades que puedan afectar la calidad del agua.
  4. Diversificación de fuentes de agua: Se pueden explorar y desarrollar nuevas fuentes de agua, como la desalinización del agua de mar o la captación de agua de lluvia, para reducir la dependencia de fuentes de agua existentes.
  5. Inversión en tecnologías avanzadas: Se pueden utilizar tecnologías avanzadas para la gestión y conservación del agua, como sistemas de monitoreo y sensores para detectar fugas de agua y mejorar la eficiencia del riego.

Es importante mencionar que para implementar estas soluciones y planes se requiere de una inversión adecuada, el compromiso de las autoridades y la cooperación de la ciudadanía para lograr un uso sostenible del agua y garantizar su disponibilidad a largo plazo


Menú