Digitaliza Tu Emprendimiento En El 2021
Al decir digitaliza tu emprendimiento en el 2021, nos estamos refiriendo a los actos y estrategias, que involucraran cambios por métodos y acciones que llevan tu negocio físico a lo digital como un nuevo canal de ventas.
En el 2020 miramos como las economías de los países se vinieron abajo por el confinamiento obligatorio del comercio tradicional. Esta acción nos llevó a la reinvención empresarial para mantener a flote las economías de nuestros negocios.
Por lo que fue importante incorporar nuevas estrategias para contribuir al hecho de llegar a clientes potenciales y usuarios que son fieles a nuestra marca y productos.
“Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”
6 Aspectos Importantes
La principal razón por la que las personas compran un servicio o producto online es porque pueden adquirirlo o solicitar a cualquier hora día.
– En el 2030 se estima que el 50% de los negocios serán en línea.
– Para el año 2040, se proyecta que el 95% de todas las compras se realizarán por medio del comercio electrónico.
– El 61% de los consumidores miran a bien ser contactado por los emprendedores a través del correo electrónico.
– Las campañas de Email-marketing segmentadas para suscriptores generan un aumento del 76% de vistas a tu sitio web.
– El 63% de las visitas a las tiendas online, son procedentes de las redes sociales.
– 74% de los potenciales compradores confían en sus redes sociales para la toma de decisión a la hora de comprar un producto o servicio.
Son más que obvias las razones por las cuales debes considerar la transición de tu negocio físico a lo digital, siendo un nuevo canal de venta adicional, aquí es donde entra la omnicanalidad, siendo su definición “Omnis” en latín significa “todos / todos” y aquí sugiere la integración de todos los canales físicos (fuera de línea) y canales digitales (en línea) para ofrecer una experiencia unificada al cliente
Con el objetivo de ofrecer múltiples canales de servicios (Sitio Web, Página Web, Redes Sociales, Tienda Online, Servicios al Cliente por WhatsApp, etc.) conectados entre sí para generar una experiencia de satisfacción y comodidad al consumidor.
VENTAJAS DE DIGITALIZAR TU EMPRENDMIENTO
Bajos Costos
cualquier gerente o dueño de un emprendimiento sueña con bajar sus costos de operaciones, al digitalizar tu emprendimiento veras ese cambio sustancialmente ya que las inversiones que se realizan en este sector por medio de herramientas digitales pueden generar mayor rentabilidad y optimización de recursos.
Anticípate A Las Condiciones Externas
¿A quién no le hubiera gustado tener protegido su emprendimiento antes de la pandemia? Estoy seguro que a todos los que están leyendo este artículo.
Gracias a la digitalización de un negocio, los operadores y colaboradores pueden seguir generando valor para el negocio sin depender de las condiciones externas.
Herramientas digitales como Trello que permite llevar el seguimiento de las acciones y el estatus de tus clientes, incrementan la efectividad de mantenerse operativo sin importar la ubicación de tus colaboradores.
Construye Tu Base De Operaciones
Como complemento del punto anterior, la digitalización de un emprendimiento no está completo si no se tiene un sitio web, página web o tienda en línea con presencia en las redes sociales.
¿Es importante el marketing digital para mi negocio? El confinamiento no permite que nuestros clientes lleguen a nuestro negocio físico y en este punto vemos que el mejor aliado de nuestro emprendimiento es que lleguemos por medio de la segmentación de públicos aplicando campañas de marketing digital.
Mientras más presencia tengas en el internet, mejor será la estrategia de conversión y oportunidades de negocios se obtendrán.
¿Cómo Digitalizas Tu Emprendimiento En El 2021?
Analiza Tu Emprendimiento
Es necesario que analices como podrías dar este paso, a quien debes recurrir para asesorarte (futura compra puede apoyarte en este sentido) y considerar la adquisición de herramientas digitales y dispositivos tecnológicos que se adapten a tu negocio.
Estrategia Digital
Para las oportunidades digitales, es importante tener objetivos claros que se desean alcanzar por diferentes métodos:
Estratégicas: Medidas administrativas, operativas y de gestión que se alinearán con las nuevas metas.
Económicas: Todas las nuevas acciones y procesos de trabajo para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de la estrategia.
Entorno de trabajo: Aquellas condiciones operativas, culturales y del ambiente laboral que promueven el desarrollo de nuevas ideas.
Cultura digital: Además de tecnología o herramientas, también debe formar una mentalidad que siempre “piense digitalmente”.
Plataforma Web
No existe una digitalización sin una plataforma web, así de claro, así de simple. Este es el medio que visibiliza tu emprendimiento al mundo digital.
Es FUNDAMENTAL la Creación de un Sitio Web, página web o tienda en línea, que estén optimizados, rápida de cargar (4.5 segundos) con técnicas de SEO, diseñada en una plataforma CMS (WordPress) sumado a la creación de perfiles en redes sociales para que estas hagan esa labor de marketing digital.
La navegación dentro de tu plataforma web, debe de ser amigable, intuitiva y concreta, a los clientes no les gusta dar muchas vueltas para encontrar lo que está buscando. En principio dentro de una tienda en línea en 3 sencillos pasos el cliente está haciendo el pedido de su producto o artículo.
1. Encuentra el producto.
2. Lee la descripción.
3. Hace el pedido o compra del artículo.
Busca Profesionales Del Futuro
Es necesario definir el perfil de los profesionales que llevaran a cabo los planes de digitalización, estos deben de tener competencias que este alineados a las tendencias digitales, tales como:
Diseñador Web
Creador del sitio web, que pueda incorporar diferentes tipos de páginas, blogs, landing page, tienda en línea, etc.
Community manager
Responsable de la gestión del crecimiento de la comunidad online de tu marca.
Diseñador grafico
Profesional de la comunicación visual, teniendo como objetivo principal plasmar el mensaje de tu marca.
Nuestra recomendación
Es conveniente dividir este valioso proyecto de modernización en diferentes fases y proceder de manera sostenible y ordenada hasta el punto en que la digitalización realmente domine las operaciones.
Además, una vez que llegues al escenario ideal, ¡NO PARES! Enfocarse en el mismo concepto de la mejora continua. La digitalización es un proceso que aporta diferentes ventajas y aspectos clave, que debe optimizarse constantemente para dar respuesta a nuevas demandas y potenciales factores competitivos emergentes.
Tener presencia digital, bajo las condiciones sociales y económicas en las que vivimos es casi de carácter obligatorio. Garantizar que tu negocio pueda actuar en diferentes escenarios, abren nuevas oportunidades a negocios en esta era digital.
