Descubre cómo funciona un Marketplace 2021
Tabla de Contenido "Descubre cómo funciona un Marketplace 2021"
¿Qué es un Marketplace?
Es una plataforma que funciona desde el internet, donde marcas, empresas, tiendas o emprendedores pueden vender sus productos. En otras palabras, es como un centro comercial en línea que te renta un espacio digital.
¿Cuándo es necesario un Marketplace?
La gran ventaja de un Marketplace es que la inversión inicial es menor en comparación que preparar una página web o una tienda de comercio electrónico.
Por ese motivo, es una opción interesante si tu negocio es mediano, pequeño o acaba de comenzar y desea abrir un canal de venta online.
Para una marca consolidada, vender en un Marketplace puede ser un buen complemento a su web principal, siempre que se analice el costo fijo o de comisión por venta.

Diferencia entre una Plataforma de Marketplace y Facebook
Si eliges Futura Compra y registrar tu negocio en esta plataforma de Marketplace, podrás añadir detalles que muestren la identidad de tu marca, tendrás la opción de administrar todo el proceso de ventas, el stock y la atención al cliente, así como los diferentes métodos de pago. Además, tendrás una dirección web que incluya el nombre de tu marca, lo que hará que se posicione bien en la mente del consumidor.
La seguridad que brindan estas plataformas ante los compradores, va más allá de solo un registro por parte de la PYME (pequeña y mediana empresa) o emprendedor, plataformas como Futura Compra solicita datos como: Identidad o ID de la persona que abre la cuenta, registro mercantil, ubicación del establecimiento, entre otras.
En el caso que un cliente denuncia y presente datos convincentes en contra de uno de los comercios registrados, Futura Compra está en la obligación de facilitar los datos de registro del comercio afiliado.
En cambio, si te decides por el Marketplace de Facebook, Fan Page o Instagram no tendrás que preocuparte por hacer un pago por comisión o tarifa mensual, ya que son gratis. Lo único que tienes que hacer es acomodarte a las normas y políticas que impone esta plataforma que muchas veces son injusta.
Algo por lo cual debemos de preocuparnos si tienes un perfil en esta red, es por la credibilidad, en esta plataforma circula un gran número de estafador y poco o nada puedes hacer cuando eres víctima siendo cliente.
Así mismo se conocen datos que persona mal intencionada, denuncian perfiles ante Facebook y este suspende la cuenta y muy poco o nada puedes hacer al respecto para recuperarla dejando fuera de circulación por un largo periodo.
¿Ventajas de un Marketplace?
Para los usuarios, representa más practicidad, después de todo puede ver en un mismo sitio web las ofertas de varios vendedores. De esa forma, es posible comparar y elegir el mejor precio fácilmente.
A su vez, para los comerciantes es sinónimo de colaboración. Anunciando sus productos en un Marketplace, las empresas – sean grandes o pequeñas – ganan más visibilidad y consiguen aumentar las ventas.
Piensa en el Black Friday o Navidad: Puedes realizar ofertas por cada producto con precios especiales. Creas una oportunidad para que el cliente tenga una experiencia positiva garantizando, de esa forma, que compre de nuevo en tu local virtual.

El Marketplace reduce costos y aumenta la rentabilidad, el mantenimiento es muy fácil y el proceso de registrar productos puede ser realizado por varios colabores. De esa forma, tu equipo puede enfocarse en actividades más estratégicas, como por ejemplo analizar el mercado, definir precios y elegir nuevos productos.
Vivimos en una era digital y los clientes
están listo para comprar en línea.
Los consumidores han cambiado sus hábitos de compra

10 Famosos Marketplaces del 2021
Posiblemente el Marketplace más famoso del mundo y el más grande en muchos países. En contra de su popularidad se hallan dudosas políticas de empresa, como la dificultad de aparecer destacado entre miles de productos de una misma categoría y el cobro de altos porcentajes de venta (entre el 10 y el 25%)
El gran introductor del clásico sistema para hacer compraventa a través de pujas, aunque también incluye ventas de precio fijo. El volumen de visitas en eBay es gigantesco, pero su sistema es complejo, e incluye tanto comisiones por ventas como tarifas por listar productos.
El mayor marketplace del mercado asiático, que a su vez contiene otros marketplaces como AliExpress. La principal baza de Alibaba es que no cobran ninguna comisión ni tarifa oculta, pero obtienen beneficios de comisiones en otros marketplaces de su grupo, por tarifas de marketing, por su sistema de pago Alipay y por membresías.
Se ha convertido en uno de los Marketplace asiáticos más comentados por su lanzamiento en Europa, con tiendas físicas en España.
Es una plataforma hondureña en donde cualquier tipo de negocio que está iniciando o ya establecido puede tener un espacio digital de venta, solo tienes que registrarte. Aprovecha su oferta navideña 2021
Puedes hacer una descripción completa de tus productos, tienes el control total del proceso de venta, el inventario y la atención al cliente.
Puedes ofrecer diferentes métodos de pago, obtienes una dirección web que incluye el nombre de tu marca. La tarifa de pago es fija por solo un $1.00 al día y puedes subir todos los productos que quieras sin limitaciones.
Walmart es uno de los marketplaces líderes en Estados Unidos con un crecimiento estable y un sistema flexible que permite la venta a otros países.
Sears es la gran cadena comercial estadounidense que abrió su catálogo a terceros a cambio de una tarifa mensual de 39,99$, aunque es susceptible de incrementarse si las ventas del asociado no superan los 400$ mensuales. También incluyen comisiones por productos y por el procesado de ventas y envíos.
Rakuten es el mayor marketplace de Japón. Sin embargo, sus comisiones son altas, de hasta el 15% según el tipo de producto, tanto sobre el precio de venta como por los gastos de procesado y envío, más una tarifa estándar de 0,99$ por producto vendido.
Es una plataforma francesa popular que abarca categorías de todo tipo, desde electrónica hasta ropa, joyas y juguetes. Sólo está disponible para vender en idioma francés.
Como respuesta a las ventas de particulares que llevaban años produciéndose desde perfiles privados, Facebook se sumó al mercado de los marketplaces con la opción para negocios de añadir una tienda online a su cuenta de Facebook (e Instagram). Basta con añadir un producto para empezar a vender. Cobran un 5% por venta de comisión y también tendrás que pagar si se producen devoluciones de producto.
¿Cuántas Personas Compran En Línea En 2021?
Con el auge del comercio electrónico, es natural que el número de compradores en línea en todo el mundo aumente junto con él. Tal como está en 2021, el número de compradores digitales es de 2,14 mil millones. Eso representa el 27,6 por ciento de los 7,74 mil millones de personas en el mundo. En otras palabras, más de una de cada cuatro personas que ve a su alrededor es un comprador en línea.
El número de compradores en línea ha aumentado en los últimos años. En 2021, había 900 millones más de compradores digitales que en 2020, un aumento interanual del 4,4 por ciento.
Los eventos exclusivos de compras en línea que ofrecen grandes descuentos como el Día de los Solteros en China, el Día de Amazon Prime, el Viernes Negro y el Lunes Cibernético también han contribuido a impulsar a los compradores a subirse al tren de las compras en línea.
El aumento no debería sorprender, ya que la conectividad a Internet penetra en el mundo y las compras en línea se vuelven cada vez más convenientes.
Conclusión
Son muchas las ventajas que te ofrece una plataforma de Marketplace online en comparación a Facebook hablando como la opción más popular y accesible. Desde la perspectiva del cliente, lo que busca es productos de buena calidad y sobre todo seguridad a la hora de comprar.
Si hablamos de Facebook y sus compañías hermanas, nuestro consejo es que debemos de utilizarlas como nuestros representantes digitales de venta para que generen tráfico por medio de la publicidad y esta sea llevada a nuestro local virtual, dentro de un Marketplace o tienda online.
Dejamos en claro que los dueños de estos espacios son los únicos responsables en generar su propio tráfico y ventas, la responsabilidad del proveedor o plataforma es que sus productos no presenten problemas para mostrarlos y que su local virtual siempre este habilitado desde el internet.
Si buscas ahorrar costos y tener un control en tu propio espacio digital, son una excelente alternativa para los que están iniciando como emprendedores y aun para empresas o tiendas que no tienen el capital para invertir en un sitio o página web de venta en línea.

Diseñamos Páginas Web
¿Vende tus productos con nosotros o te interesa diseñar tu propia tienda en línea?
Únete a nuestra comunidad de emprendedores en Facebook
¡Comparte lo bueno!
¡Juntos Podemos Vender Más!